jueves, 22 de abril de 2010
martes, 20 de abril de 2010

VIVIMOS EN UN MUNDO EN EL QUE FALTA CORAZON Y SOBRA INTELECTUALIDAD
DESDE MEXICO. Santiago Pando es publicista, cineasta y realizador. LA GACETA / JUAN PABLO SANCHEZ NOLI"Vivimos un momento en el que falta corazón y sobra intelectualidad"
El mexicano Santiago Pando presentó su película en Tucumán. Reflexiones.Copyright 1998-2009 - La Gaceta - Todos los derechos reservados.Fue el director de la campaña publicitaria que logró llevar a Vicente Fox a la presidencia de México en 2000. Presidente de una transnacional de publicidad, ganador de festivales internacionales, el mexicano Santiago Pando, vuelca actualmente su experiencia y las técnicas publicitarias en la realización cinematográfica. Pero además es un ferviente difusor de los principios mayas.
Dice que como Nelson Mandela y Frederik De Klerk (premios Nobel de la Paz de 1993), las personas deben practicar el "amor al prójimo" pero no desde el dogma ni la religión. En su película "Creer es crear" y el último film "Abrete corazón" que presentó en Tucumán, Pando se apoya en las enseñanzas mayas y en la psicomagia de Alejandro Jodorosky, para clamar el entendimiento desde el corazón y no desde la razón.
En una charla con LA GACETA contó que tres años después de que asumiera la presidencia de México, le recriminó a Fox el haber traicionado sus promesas de cambio del país. Esto le valió encarcelamiento de familiares y persecución. La experiencia lo impulsó a difundir cómo la humanidad va acercándose a un cambio de conciencia, a una nueva era donde los valores más altos empiecen a florecer con la práctica cotidiana.En ’Creer es crear’, que puede verse on-line en www.creerescrear.com, habla desde la visión maya, del colapso del viejo sistema de creencias basado en la razón impuesta durante siglos, y del renacimiento del ser humano. "Es una denuncia expresa al robo de identidad al que se ha sometido al ser humano. Fue en esos tiempos que descubrí que el sistema de la razón era tan sólo un conjunto de creencias impuestas a través del miedo", dijo Pando, quien se define como "artesano", "realizador".
-¿Qué le hizo pasar de ser un exitoso publicista a difusor de una nueva cultura para Latinoamérica basada en los mayas?
lunes, 19 de abril de 2010
publicidades de santiago pando





Santiago Pando fue un famoso publicista que dejo el estilo de publicidad que llevaba para publicitar cosas menos materiales y mas del corazón desde los 33 años; pero no debemos de olvidar aquellos años de gloria para el honor de la publicidad mexicana en que Santiago hacia magia con la imagen de diversas empresas de gran elite como lo son:
*Peñafiel
*Coca Cola
*jumex
*tutito
*bimbo
*clinex
*Cablevisión
*Bayer
*Cemex
*Iusacell
*del valle
*american expres
*Peñafiel
*Coca Cola
*jumex
*tutito
*bimbo
*clinex
*Cablevisión
*Bayer
*Cemex
*Iusacell
*del valle
*american expres
*kool aid
*tang
*ferroni
*sprite
Egresado de la carrera de Publicidad. 25 años en la publicidad.
A los 26 años Santiago fue nombrado Vice - Presidente Creativo en Ogilvy & Mather. Manejando las cuentas de Kool Aid, Tang, Iusacell, American Express y Aca Joe.
A los 28 años se incorpora como socio a Gibert Publicidad. Manejando las cuentas de Presidente Domecq, Bayer, Cablevisión, Cemex, Conductores Monterrey y Ferrioni. Cabe mencionar que durante tres años consecutivos, ésta fue la Agencia Mexicana más premiada nacional e internacionalmente.
A los 33 años es nombrado Presidente y Director Creativo, además de socio en Lowe & Partners México. Manejando las cuentas del IFE, Banco Bilbao, Coca Cola (Fresca, Sprite y Manzana Lift), Gasoplus, Educa, Cemex, Braun, Mercedes Benz (Clase “C” y Camiones) y Roché Logrando hacer de ésta en 1999 la agencia mexicana más premiada a nivel Internacional.
A los 35 años deja la Presidencia de Lowe & Partners ahora Lowe Lintas para dedicarse de lleno a la Campaña de Comunicación de Vicente Fox en el 2002. Invitado personalmente por Francisco Ortiz, entonces coordinador de `marketing` de la campaña electoral de Fox, Pando colaboró en la estrategia para posicionar los mensajes "Ya Ganamos" y "Hoy, hoy, hoy", entre otros, durante la contienda por la Presidencia de la República.
A los 28 años se incorpora como socio a Gibert Publicidad. Manejando las cuentas de Presidente Domecq, Bayer, Cablevisión, Cemex, Conductores Monterrey y Ferrioni. Cabe mencionar que durante tres años consecutivos, ésta fue la Agencia Mexicana más premiada nacional e internacionalmente.
A los 33 años es nombrado Presidente y Director Creativo, además de socio en Lowe & Partners México. Manejando las cuentas del IFE, Banco Bilbao, Coca Cola (Fresca, Sprite y Manzana Lift), Gasoplus, Educa, Cemex, Braun, Mercedes Benz (Clase “C” y Camiones) y Roché Logrando hacer de ésta en 1999 la agencia mexicana más premiada a nivel Internacional.
A los 35 años deja la Presidencia de Lowe & Partners ahora Lowe Lintas para dedicarse de lleno a la Campaña de Comunicación de Vicente Fox en el 2002. Invitado personalmente por Francisco Ortiz, entonces coordinador de `marketing` de la campaña electoral de Fox, Pando colaboró en la estrategia para posicionar los mensajes "Ya Ganamos" y "Hoy, hoy, hoy", entre otros, durante la contienda por la Presidencia de la República.
ENTREVISTA A SANTIAGO PANDO

ISABEL DELGADO DOMINGUEZ: ¿Cómo es que te decides a ser publicista?
SANTIAGO PANDO: Yo quería escribir y vi en la publicidad un lugar donde podía hacerlo. Ganaría dinero y además tendría espacio para escribir lo que yo quisiera. Yo no me enamoré de la publicidad en sí, sino que vi una oportunidad para conseguir un proyecto más a largo plazo.
ISABEL: ¿Estudiaste publicidad?
SANTIAGO PANDO: Primero estudié comunicación en la UAM Xochimilco, pero la abandoné a la tercera huelga. Entré al CEC, que es como un circo, y ahí concluí la carrera de Publicidad.
ISABEL: ¿En qué momento de tu carrera sentiste que eras publicista ?
SANTIAGO PANDO A mí me empezó a ir muy bien cuando conocí al publicista Javier Talavera, que ahora trabaja en Brasil. Él practicaba un lenguaje inteligente dentro de la publicidad y no la mentira clásica que todos conocemos. Como vivió mucho tiempo en Brasil, ya había superado toda esta cuestión de la solemnidad en la publicidad que tiene que ver con la farsa del PRI, de los medios y de la Iglesia; de jugar al país de la mentira colectiva.
ISABEL.: ¿Seguimos jugando a la mentira colectiva?
SANTIAGO PANDO El 2 de julio es importantísimo porque fue entender que podemos vivir en este país sin más corrupción, porque nadie tiene porque seguir jugando a lo que no es. Vicente Fox es el ejemplo más claro de que puedes ser como eres y llegar a donde quieres. Rompió con todo lo que se tenía que romper.
ISABEL: ¿Habías hecho esto antes en publicidad?
SANTIAGO PANDO: Lo había intentado muchas veces, pero debo decir que nunca me tope con un cliente con la visión, la inteligencia, la capacidad y la meta de Vicente Fox.
ISABEL: ¿Cambiará la publicidad después de los resultados del 2 de julio?
SANTIAGO PANDO.: Creo que sí, de lo que se trata es que puedas irte a dormir cada noche estando satisfecho de lo que hiciste en el día y sin la necesidad de corromperte.
ISABEL: ¿Cómo llegas a Fox?
SANTIAGO PANDO: Fue algo curioso. El mismo día que se acercó conmigo Paco Ortíz (director de Marketing de la campaña) para proponerme trabajar en la campaña de Fox, también me buscó Enrique Gibert para decirme que le estaban ofreciendo manejar la campaña de Cuauhtémoc Cárdenas y me invitó a participar con él. Esa noche llegué a mi casa y le platiqué lo que me sucedía a mi esposa y a mi hijo, que tiene once años (todo lo que yo hago tiene que ver con ellos).La decisión para mí no era fácil. Vicente Fox me inspiraba más confianza, pero yo siempre he sido de izquierda y la cerrazón del PAN nunca me había inspirado nada. Por otro lado, yo siempre sospeché de Cuauhtémoc
ISABEL: ¿Las noticias de los medios siempre eran contra Fox?
SANTIAGO PANDO: Antes del primer debate todo iba bien, en apariencia lo del nuevo PRI era una verdad y todavía no entraba el aparato a controlar. Luego del primer debate volvió todo a ser como antes. Y después del martes negro era horrible leer los periódicos y ver las noticias.
ISABEL: ¿Cuántos integraron el equipo para hacer la campaña publicitaria de Fox?
SANTIAGO PANDO: Paco Ortíz era el encargado de la mercadotecnia y trabajaron con él otras cuatro personas. Conmigo colaboraron 4 personas más: dos personas en arte (Carla Diz y Gabo Hernández), Diana Miges que se encargaba del contenido y de descubrir cómo era el juego del manejo de la información, Ari Garza que fue el productor, Reyna Rebollo que es mi asistente y en un principio estuvo en arte Rodrigo
jueves, 15 de abril de 2010
BIOGRAFIA DE SANTIAGO PANDO

ACERCA DE: Santiago pando era un exitoso creativo publicitario en mexico cuando la vida lo volteo de cabeza en el arbol de la sabiduria milenaria.Todo empezo con una experiencia chamanica.Tenia 33 años.
Desde entonces empezo a recibir a traves de meditaciones ,una enseñanza Maya,creer es crear ,que le ayudo a ver la vida desde otra perspectiva :la mirada periférica .
En el año 2000 ,creo la campaña de comunicacion publicitaria de Vicente fox que a la postre derrotó a la dictadura del partido mas longeva de la historia mundial. La campaña se baso en la enseñanza Maya de creer es creaer .Yen la psicomagia de jodoroswky.Tres años despues,pando le reclamo a fox el haber traicionado a los ciudadanos al darle la espalda a sus propias promesas de cambio y transformacion del pais .La respuesta fue el encarcelamiento de su suegra .Y su posterior perscucion judicial .Junto a Tisa ,su esposa ,decidieron enfrentar esta injusticia de manera publica ,aplicando una vez mas la enseñanza de creer es crear para transformar la realidad .Cuando cambias la forma de ver las cosas ,las cosas cambian de forma.
Filamente ,despues de dos años de enfrentamiento ,Doña Artemisa , suegra de pando ,fue declarada inocente .Quien sea que conozca como se maneja mexico ,sabe que el haberlo logrado de la forma en que se logro,contra toda la fuerza del aparato ,fue casi un milagro .
Pando de ser creativo para ser creador.
martes, 23 de marzo de 2010
MI PERIODICO
MISION :Dar a conocer los acontesimientos realizados y por realizar del CETis 109 bien sea como viajes ,convocatorias ,concursos ,platicas,etc.,
VISION: ser un periodico confiable y de excelencia, con la mejor publicación y distribución de informacion del plantel del CETis 109 ,para brindar un mejor conocimiento acerca de las actividades realizadas y por realizar.
OBJETIVO: Mejorar continuamente la eficacia del sistema, Cumplimiento de la realización de las publicaciones en el periodico acerca del CETis 109.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)