
VIVIMOS EN UN MUNDO EN EL QUE FALTA CORAZON Y SOBRA INTELECTUALIDAD
DESDE MEXICO. Santiago Pando es publicista, cineasta y realizador. LA GACETA / JUAN PABLO SANCHEZ NOLI"Vivimos un momento en el que falta corazón y sobra intelectualidad"
El mexicano Santiago Pando presentó su película en Tucumán. Reflexiones.Copyright 1998-2009 - La Gaceta - Todos los derechos reservados.Fue el director de la campaña publicitaria que logró llevar a Vicente Fox a la presidencia de México en 2000. Presidente de una transnacional de publicidad, ganador de festivales internacionales, el mexicano Santiago Pando, vuelca actualmente su experiencia y las técnicas publicitarias en la realización cinematográfica. Pero además es un ferviente difusor de los principios mayas.
Dice que como Nelson Mandela y Frederik De Klerk (premios Nobel de la Paz de 1993), las personas deben practicar el "amor al prójimo" pero no desde el dogma ni la religión. En su película "Creer es crear" y el último film "Abrete corazón" que presentó en Tucumán, Pando se apoya en las enseñanzas mayas y en la psicomagia de Alejandro Jodorosky, para clamar el entendimiento desde el corazón y no desde la razón.
En una charla con LA GACETA contó que tres años después de que asumiera la presidencia de México, le recriminó a Fox el haber traicionado sus promesas de cambio del país. Esto le valió encarcelamiento de familiares y persecución. La experiencia lo impulsó a difundir cómo la humanidad va acercándose a un cambio de conciencia, a una nueva era donde los valores más altos empiecen a florecer con la práctica cotidiana.En ’Creer es crear’, que puede verse on-line en www.creerescrear.com, habla desde la visión maya, del colapso del viejo sistema de creencias basado en la razón impuesta durante siglos, y del renacimiento del ser humano. "Es una denuncia expresa al robo de identidad al que se ha sometido al ser humano. Fue en esos tiempos que descubrí que el sistema de la razón era tan sólo un conjunto de creencias impuestas a través del miedo", dijo Pando, quien se define como "artesano", "realizador".
-¿Qué le hizo pasar de ser un exitoso publicista a difusor de una nueva cultura para Latinoamérica basada en los mayas?
No hay comentarios:
Publicar un comentario